Tasacion de inmuebles
Antes de vender un inmueble o hacer otro tipo de trámites en los que este se involucre, por ejemplo, hipotecarlo o usarlo de aval ante la obtención de un préstamo, debes saber con exactitud el costo de mercado de dicho inmueble.
Pero el valor de un inmueble no se basa en lo que tú crees que vale, sabemos que el valor emocional puede tener un gran peso, pero la realidad es que el inmueble debe ser sometido a una tasación, en este post te contamos los detalles de esto.
¡Mira también este artículo recomendado!

Es el procedimiento a través del cual un profesional o perito determina el valor real de una vivienda o inmueble en general, en el mercado inmobiliario. Es importante acotar que no solo se trata de establecer un precio al azar, el perito analiza desde las características de la vivienda, hasta el mercado.
Los peritos que realizan el avalúo del inmueble en cuestión, toman en cuenta los siguientes factores de la vivienda:
¡Mira también este artículo recomendado!

- Ubicación: algunas zonas del país son más cotizadas que otras cuando se trata de vivir, trabajar, o tener un comercio; una vivienda que está ubicada en la capital por ejemplo, tendrá un valor mayor que el resto. Además también se considera la cercanía a zonas de trabajo, presencia de escuelas, entre otros aspectos.
- Accesibilidad: ¿qué tan fácil es llegar la vivienda?, vías de acceso, entre otros aspectos se toman en cuenta aquí.
- Lote: cuando hacemos mención del lote nos referimos al predio sobre el cual se llevó a cabo la construcción de la vivienda, si cumple la normatividad, el tipo de permiso de edificación con el que cuenta, entre otros.
- Estado de conservación: viviendas con manchas de humedad, problemas estructurales, entre otros, pueden reducir su valor.
- Tipo de edificación: además de si se encuentra o no en buenas condiciones, también se considera:
- Material de construcción, si la vivienda es de ladrillo, madera.
- Calidad, durabilidad, acabados de la vivienda.
- Características generales de la edificación, número de habitaciones, baños, espacio de la cocina, si tiene o no garaje; estos son los más comunes en el caso de espacios residenciales.
- Antigüedad del inmueble: en Perú las viviendas comienzan a sufrir depreciación después de los 10 años, una vivienda de más de 25 años podría disminuir su valor hasta en un 30%.
- Ruidos: esto aplica principalmente para las viviendas, muchas veces aquellas que se ubican en zonas de mucho tráfico pierden valor, ya que el ruido siempre será un problema.
El estudio de mercado también es importante para completar el proceso de tasación, para esto suele hacerse la comparación de 3 o 5 viviendas que tengan características similares.
En primer lugar el proceso de tasación lo realiza un perito, este será el encargado de realizar el siguiente proceso o de completar las siguientes fases:
- Lo primero que deberá hacer este profesional es inspeccionar el inmueble, a través de la inspección corroborará que todo se encuentre en las mejores condiciones.
- Tras la inspección ocular el perito procede a realizar un informe de tasación en el que compila todas las características de la vivienda, para esto será necesario que el propietario de la vivienda le facilite al perito lo siguiente:
- Ficha registral de la vivienda.
- Predio urbano.
- Hoja resumen.
- Entre otros documentos municipales que pueda requerir en el momento.
Las tasaciones inmobiliarias serán requeridas en algunas situaciones específicas, por ejemplo:
¡Mira también este artículo recomendado!

- Si tienes una vivienda o espacio comercial y has tomado la decisión de venderlo.
- Cuando hipotecarás tu vivienda.
- Para procesos mercantiles, civiles o penales que se estén desarrollando y en el que se involucre el inmueble, por ejemplo, una separación de bienes.
Ya hemos dejado en claro que solo un perito puede hacerlo, por lo general dichos peritos son:
- Arquitectos.
- Ingenieros.
- Jueces.
- Aparejadores.
- Ingenieros técnicos.
El tipo de profesional que realizará la tasación puede variar en función al tipo de inmueble que vaya a ser valorado.