Roommates que es
Actualmente muchos jóvenes peruanos han tomado la decisión de independizarse y vivir en un espacio diferente al de los padres, o por cuestiones de estudios deben trasladarse a otra provincia y tienen que alquilar una vivienda, apartamento, para vivir.
Pero cuando el costo del alquiler es excesivo, o simplemente no está dentro de su presupuesto, la opción más viable para los jóvenes y cualquier otro ciudadano a la hora de alquilar un inmueble es haciéndolo de forma compartida; es decir, teniendo un compañero de habitación o como se conoce hoy en día, un roommate.
Los roommates se han popularizado en los últimos años entre los jóvenes peruanos, el significado de este término es compañeros de cuarto. Se trata de personas que aunque no guarden ningún tipo de relación, es decir, no son ni familiares, ni amigos, deciden vivir juntos.
Tener un compañero de cuarto o roommate como ya te hemos indicado, ha sido la mejor opción para los jóvenes que no pueden costear los gastos de un apartamento, habitación u otro tipo de vivienda, esto trae consigo una variedad de ventajas, entre las que destacan:
Este es el principal beneficio y una de las primeras razones por las que cada vez más personas toman la decisión de buscar un roommate, y es que con un compañero de cuarto se comparten gastos como: pago del alquiler, de servicios, y en algunos casos incluso se comparten los gastos de alimentos.
¡Mira también este artículo recomendado!

Otra razón por la cual las personas buscan un compañero de cuarto es para no vivir solos, quizás lo económico no sea problema, pero sí necesitan de una persona que les pueda servir de compañía, con la que puedan compartir ciertos momentos.
Muchas de las amistades más sólidas en la actualidad se desarrollan con los roommates.
Cuando una persona llega a una nueva ciudad, provincia, se encuentra sin amistades en un lugar completamente desconocido; por lo que un roommate puede ser una buena opción para comenzar a conocer nuevas personas y desarrollar habilidades sociales.
Lamentablemente tener un roommate no solo trae consigo una variedad de beneficios, también en ocasiones estos pueden representar muchas desventajas entre las que podemos destacar:
Aunque compartir los gastos de la renta y los servicios puede parecer una buena idea, en ocasiones el hecho de que tengas que compartir cada espacio del apartamento o vivienda, puede resultar incómodo. Quienes ya han vivido solos en un espacio, son los que se adaptan con menor facilidad a este tipo de relaciones.
¡Mira también este artículo recomendado!

Al compartir espacio tendrás que cuidar lo que haces y en qué parte de la casa lo haces, es decir, no tendrás privacidad, así que considera esto antes de decidir tener o no un roommate.
Si buscas un compañero de cuarto para que este te ayude con los gastos, pero al final del día no lo hace, con el tiempo se convertirá en un gran problema.
Cuando no puedas hacerle frente a los pagos correspondientes el arrendador no entenderá el hecho de que tu roommate no haya cumplido con su responsabilidad y tu terminarás pagando las consecuencias.
Si tomaste la decisión de buscar un roommate, entonces debes tener en cuenta los siguientes consejos:
Es importante que antes de que decidas si esa persona será o no tu roommate, primero plantees todas las condiciones, gastos y responsabilidades que se dividirán, la idea es que ambos se beneficien de la relación en cuestión.
¿Crees que el roommate es realmente responsable?, debes tener mejores criterios de selección, no te dejes llevar porque parece una persona agradable.
¡Mira también este artículo recomendado!

Solicita documentos de identidad para que puedas saber más detalles sobre esa persona, ya que por lo general los roommates son personas que no conocías, lo ideal es que tomes precauciones al elegirlos.
Compartir domicilio con un roommate puede traer consigo excelentes experiencias, pero tómate tu tiempo para elegirlo, así no te arrepentirás de haberlo hecho.