Que es un buró
Un buró o buró de crédito es una entidad, la cual se encarga de recolectar información referente al pago o impago de créditos ocurridos a nivel nacional.
Si quieres saber todo sobré los burós de crédito y cómo afectan el historial crediticio, te mostraremos todo sobre ellos.
Las empresas que funcionan como burós de crédito, se encargan de tener listo un expediente de la deuda de pagos, calificando a cada persona en base a esto.
¡Mira también este artículo recomendado!

También podemos encontrar otros datos como la capacidad de pago que tiene una persona, sus créditos activos y los pasados con montos exactos. No obstante, estos datos son útiles para casos como:
- Al momento de solicitar un préstamo bancario, ya que desde aquí se determina el riesgo y si hacer o no un préstamo.
- Cuando se va a hacer un contrato de arrendamiento, sirviendo para el propietario del inmueble como una antesala de las costumbres de pago del inquilino.
- Si queremos pedir un pago por cuotas, el vendedor puede solicitar nuestro historial crediticio, sabiendo nuestra situación actual con respecto a deudas.
Más allá de las situaciones ya mencionadas, cualquier persona que encuentre necesario saber nuestro historial crediticio lo puede solicitar, sólo con usar nuestro número de DNI.
En Perú existen varios entes que hacen burós de crédito, siendo unos mejores que otros en cuánto a información. A continuación, te mencionamos los principales burós de crédito.
- En primera instancia, tenemos el buró de crédito público que se denomina: Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca. Del mismo modo, esta entidad es de uso gratuito, pero con limitada información.
- De la empresa privada, tenemos a Xchange que permite revisar el historial crediticio a través de internet, ahorrando tiempo de ir hasta sedes para ver esta información.
- Sentinel por otro lado, no solo ofrece historial crediticio de una persona, sino que además se puede solicitar un seguimiento del mismo.
- Por último, tenemos a Equifax la cual nos permite conocer el estatus que tiene una persona en Infocorp y, por supuesto su historial crediticio.
Aunque existen otros burós de crédito, estos son los principales de Perú, funcionando para situaciones distintas cada uno de estos.
¡Mira también este artículo recomendado!

La respuesta a esta pregunta es un tanto confusa, ya que si bien el buró de crédito solo se encarga de recolectar información, lo expresado en ella si puede afectar nuestro historial crediticio.
Pero si hablamos que un buró de crédito afecta directamente nuestro historial de crédito, la respuesta sería que no es posible. Asimismo, lo que sí puede afectar son nuestras decisiones financieras tomadas.
Esto puede ser un duro golpe a nuestra capacidad económica, debido a que nos cierra demasiadas puertas. Por eso, te enseñaremos las consecuencias de tener un mal historial de crédito.
¡Mira también este artículo recomendado!

- Será imposible que tengamos la aprobación de un préstamo bancario, debido a que el riesgo que implican nuestras deudas dificulta mucho que pueda ser posible.
- Si queremos culminar un contrato de arrendamiento, el propietario puede rechazarnos al ver nuestro historial crediticio, evitándose así mismo lo que puede ser un problema en pagos.
- Otra acción financiera que se nos cierra, es el pago en créditos ya que el riesgo de nuestro historial crediticio puede echar hacia atrás muchos acuerdos, tanto existentes como por concretar.
Los retrasos al pagar nuestras deudas o su impago generan esta situación. No obstante, esto puede dar paso a una temporada muy dura para nuestra economía si no lo arreglamos a tiempo.
Este mal historial se puede arreglar, aunque demora cierto tiempo recuperar la confianza de las entidades bancarias, es posible al hacer lo siguiente:
- Principalmente pagando nuestras deudas ya existentes, limpiando nuestro nombre en los burós de crédito por ser una opción segura de pago.
- Otra manera es al aumentar nuestra capacidad de pago, ya que esto se ve reflejado en nuestro historial, demostrando que tenemos cómo soportar una deuda existente.
- Adquiriendo cada cierto tiempo préstamos y créditos, los cuales vamos a pagar a tiempo de manera estratégica, aumentando el número de deudas cumplidas.