Funciones de la SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, también conocida por sus siglas SBS, es un organismo estatal, el cual supervisa y regula todo el sistema financiero.
Incluso, controla las operaciones que se hacen en seguros y pensiones de índole privada. Si quieres entender mejor las funciones de la SBS, te las explicamos a detalle.
¡Mira también este artículo recomendado!

Este organismo gubernamental tiene una gran variedad de funciones, ya que el sistema financiero es un tema muy amplio. Por esto mismo, mencionar en donde sirve nos llevaría mucho tiempo.
Pero si tuviésemos que definir unas funciones principales de la SBS, las podemos dividir en 3 principales, tales como:
- Detectar y evitar el lavado de activos dentro de la economía peruana.
- Cuidar los intereses que tienen los afiliados y asegurados en el Seguro Privado de Pensiones, preservando cada uno de sus derechos.
- Prevenir que se financie el terrorismo y las organizaciones de crimen organizado.
Su creación se remonta a 1931 en la Ley de Bancos, funcionando como una entidad para el sistema financiero peruano. No obstante, tiene una visión y una misión muy clara al crearse, tal como:
¡Mira también este artículo recomendado!

- Tiene una visión de ser un ente supervisor y que regule el sistema financiero, tanto a nivel nacional como internacional. Del mismo modo, planea usar las mejores prácticas tanto técnicas como humanas en su tarea.
- Su misión es la de proteger los intereses públicos, asegurando la estabilidad, solvencia y transparencia en todo el ecosistema financiero de Perú.
Otro aporte del SBS a la nación, es la eliminación de los monopolios para incluir a todas las empresas en el mercado. Del mismo modo, encontrar y penalizar el lavado de dinero a nivel nacional.
La SBS no sólo ofrece servicios a la nación, sino también a sus ciudadanos, ayudando muchas veces de manera gratuita en la vida financiera de los peruanos.
¡Mira también este artículo recomendado!

- Permite consultas en los estados de algún trámite que hayamos hecho, viendo todo sobre este.
- Si queremos hacer un reporte de deudas, ver el estado de nuestro historial crediticio, estado de deudas y líneas de crédito que hayamos adquirido.
- En caso de tener dudas sobre nuestra afiliación a una AFP, el SBS nos permite hacer un reporte sobre estas.
- Nos facilita hacer consultas del sistema financiero de Perú, el sistema de seguros y AFP.
- Para las malas experiencias, podemos hacer denuncias a bancos, empresas de seguros o alguna entidad financiera, haciendo que nuestro caso obtenga justicia.
- Al igual que el punto anterior, el SBS permite hacer reclamos a empresas del sistema privado de pensiones, incluso contra compañías de seguros.
- Ofrece un monitoreo sobre el precio del dólar con respecto a los soles, dando un resultado diario de esta cotización de moneda extranjera.
- Cuando tengamos que reclamar una herencia, el SBS nos informa a los familiares sobre su constancia de depósitos, seguros, historial crediticio, etc.
- Si necesitas alguna constancia de afiliación, el SBS nos ofrece este servicio, facilitando la acreditación de algún afiliado de un AFP.
- En el caso de no recibir una pensión de AFP, podemos solicitar al SBS que nos facilite una constancia de estado pensionario. A su vez, funciona para los que sí reciben su pensión.
- Por último, nos permite rectificar nuestros datos para actualizar deudas ya canceladas, nuestra capacidad de pago y demás cambios que queramos hacer.
Si queremos hacer uso de todas estas funciones, podemos hacerlo fácilmente a través de su sitio web. No obstante, tenemos que seguir el siguiente recorrido para lograrlo.
Primero abrimos el sitio web de la SBS, pero tenemos que ir a distintas direcciones para encontrar lo que queramos, así que te enseñamos las más comunes.
- Si queremos ver el precio actual del dólar en Perú, tenemos que entrar a su página de aplicación, apareciendo esta cotización.
- Para tener atención al cliente, desde la página principal bajamos hasta donde dice ‘Consultas en línea’. Ahora tendremos que ingresar nuestros datos y esperar un operador,
- En el caso de que deseemos hacer una consulta, debemos seleccionar en la página principal las pestañas que más se relacionan con nuestra necesidad.