Como saber si una propiedad esta libre de gravamen

¿Si el dueño de una propiedad fallece se mantiene el gravamen?

Cuando hablamos de gravamen, nos referimos a la obligación legal que tiene un bien para cubrir el pago de una deuda, garantizando su cumplimiento.

En caso de no haberse completado el pago de una deuda, se puede forzar la venta de la propiedad. A continuación, veremos cómo saber si nuestra propiedad está libre de gravamen.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿Si el dueño de una propiedad fallece se mantiene el gravamen?

    El fallecimiento de su dueño, no hace que desaparezca el gravamen, quedando este bien heredado como una garantía de pago.

    Por este mismo inconveniente, la mayoría de las entidades financieras solicitan un seguro de gravamen antes de aprobarlo. De esta manera, la sucesión ni el banco tendrán que lidiar con esta situación.

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Cuáles son los requisitos para hacer esta comprobación?Como saber si mi casa esta hipotecada

    ¿De qué manera puedo saber si mi propiedad es un gravamen?

    Si quieres saber si tu propiedad es o no un gravamen, el proceso es bastante rápido y sencillo de llevar a cabo. Asimismo, tendremos que seguir los siguientes pasos:

    1. Solicitar al vendedor, inmobiliaria o abogado de la sucesión por la partida registral de esta propiedad.
    2. Luego debemos acercarnos al renglón de cargas y gravámenes, confirmando que exista o no un gravamen. A su vez, podemos observar las medidas tomadas por el mandato judicial sobre el bien.

    Por lo general sabremos de parte del vendedor si esta propiedad es un gravamen, pero lo mejor es estar seguros y con este proceso lo estaremos.

    ¿Qué pasa si compro una propiedad que es un gravamen?

    Esto sin duda puede ser una terrible decisión para nuestro bolsillo, trayendo una serie de consecuencias, tales como:

    1. Haber añadido una deuda más a nuestra economía, acumulándose con las ya adquiridas por nosotros previamente.
    2. Reduce nuestro poder adquisitivo y capacidad de pago, ya que debemos ocuparnos de esta deuda lo más pronto posible.
    3. Vivimos con la constante inquietud sobre nuestra propiedad, ya que el incumplimiento de pago puede costarnos todo nuestro inmueble.
    4. Nuestro historial crediticio puede verse afectado, reduciendo en gran medida la calificación que tengamos.

    Aunque no se vean como demasiadas, cada una de estas consecuencias va a hacer nuestra vida imposible, vulnerando nuestro estado financiero y personal.

    ¿De qué manera solicitar el certificado de gravámenes?

    Si queremos vender nuestro inmueble, pero el posible comprador nos pide el certificado de gravámenes, te enseñamos cómo hacerlo con estas sencillas indicaciones:

    ¡Mira también este artículo recomendado!Resumen de la cuenta en dólares InterbankAbrir Cuenta en dolares Interbank
    1. Llevar una carpeta con toda nuestra documentación, como el número de partida registral, partida de ficha o tomo, folio del bien y en qué oficina registral está inscrito.
    2. Entrar al sitio web de la Sunarp, enfocándonos en donde dice ‘Solicitar publicidad certificada’. Asimismo, podremos ver la vigencia de este bien, su CRI y más datos.
    3. Luego tendremos que ir a ‘Registro Jurídico’ solicitando el ‘Registro de propiedad del inmueble’.
    4. Aquí tendremos que dar todos nuestros datos y rellenar los espacios en blanco.
    5. Finalmente, deberá llegar a nuestro correo un enlace con el cual descargar el certificado de gravamen. Cabe mencionar que necesitamos el código de verificación cerca.

    Hechos esto podremos disfrutar de este certificado, el cual dará credibilidad a la venta de nuestro bien. Cabe destacar que todo este procedimiento tiene un costo de 45,00 soles.

    Otro punto importante a tomar en cuenta, es que un certificado de gravamen vence a los 2 meses de haber sido emitido, por lo cual debemos darnos prisa al mostrarlo.

    ¿De qué manera puedo saber si mi propiedad es un gravamen?

    ¿Puedo comprar una propiedad con gravamen de forma segura?

    Aunque no es lo ideal, existe la posibilidad de comprar una propiedad que sea gravamen y no salir afectado. Sin embargo, debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:

    1. Debemos solicitar una rebaja considerable sobre el valor del inmueble, la cual debe ser equivalente a la deuda que tendremos que pagar después.
    2. El vendedor tiene que mostrarnos su certificado de gravamen, sabiendo con exactitud la cantidad de esta deuda.

    Una vez que hayamos comprobado esta información, podemos analizar si vale o no la pena comprar esta propiedad, asumiendo la deuda que conlleva.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Como sacar el IGVComo sacar el IGV

    ¿Una vez libre de gravamen puedo hipotecar mi propiedad?

    En efecto, al igual que sucede con los créditos, una vez que pagamos por completo uno podemos solicitar más. No obstante, debemos ser cuidadosos de hacerlo sólo en situaciones necesarias.

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad