Como saber si mi casa esta hipotecada

¿Cuáles son los requisitos para hacer esta comprobación?

Se le conoce como hipoteca al trato que existe entre nosotros y un prestamista, permitiendo que este último tome nuestra casa como una garantía.

En caso de incumplimiento, el prestamista tiene derecho a tomar nuestra casa como método de pago. A continuación, te mostramos cómo saber si nuestra casa se encuentra hipotecada.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿Cuáles son los requisitos para hacer esta comprobación?

    Si queremos saber el historial de nuestro inmueble, antes tendremos que juntar ciertos requisitos, tales como:

    1. Llevar con nosotros el número de partida registral de nuestra casa, el cual debemos tener. De lo contrario, podemos solicitarlo a la inmobiliaria o constructora donde lo hayamos comprado.
    2. Al momento de dar este documento, la cantidad de páginas debe ser menor a diez debido aque, si el número es mayor, necesitamos un poco más de tiempo.
    3. Presentar el título de propiedad de nuestra vivienda certificada.
    4. Si quieres hacer el proceso vía internet, debes tener un usuario y contraseña en la página del SPRL. En caso de no tenerla, podemos hacer el registro en pocos minutos.
    5. Finalmente, nuestro Documento Nacional de Identidad.

    Cabe destacar que hacer este certificado sobre la hipoteca de nuestro inmueble, nos costará 13,00 soles en sus primeras dos páginas. Si tiene más de dos, tendremos que pagar 6,00 soles por cada página restante.

    Pasos para saber si nuestra casa está hipotecada

    Por fortuna todo este proceso lo podemos hacer en su totalidad desde casa, o en caso de que deseemos ir a una oficina del SUNARP también lo podremos hacer.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Resumen de la cuenta en dólares InterbankAbrir Cuenta en dolares Interbank

    En esta ocasión en particular, te enseñamos los pasos para hacer este proceso por internet, teniendo que hacer lo siguiente:

    1. Iniciamos sesión en la página del SPRL, dando clic donde dice ‘Solicitar certificado literal de partida’.
    2. Hecho esto debemos dar los datos solicitados y rellenar los espacios en blanco.
    3. Ahora tendremos que pagar el costo de este trámite en línea para finalizar el proceso.
    4. Pasado un tiempo tendremos en nuestro correo electrónico este certificado.

    Recibir nuestro certificado puede demorar máximo 3 días hábiles, siendo recibido en forma de enlace para descargarlo, imprimirlo o solo observar.

    ¿Qué se puede observar en el certificado literal de propiedad?

    Con un certificado literal de propiedad veremos todo tipo de información, la cual es valiosa para saber el estado de nuestra casa como, por ejemplo:

    1. Características físicas del inmueble, descripción física de todo el bien, medida del perímetro que tiene el terreno de construcción y demás.
    2. Muestra el historial que tiene el predio, indicando cuándo fue su primera inscripción y la más reciente.
    3. Veremos si tiene alguna hipoteca, deudas sobre la construcción o el terreno.

    Toda esta información es recolectada por un registrador, el cual es un abogado de la Sunarp. No obstante, toda nuestra información estará a salvo de caer en manos equivocadas.

    Pasos para saber si nuestra casa está hipotecada

    ¿En qué momento puedo solicitar otra hipoteca?

    Si en nuestro certificado literal de propiedad, el estado de nuestra casa es negativo a nivel de hipotecas, podremos hacerlo sin ningún problema.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Como sacar el IGVComo sacar el IGV

    Es importante confirmar que, al terminar de pagar una hipoteca, el estado de nuestra casa quedé normal sin deudas. Asimismo, evitamos tener problemas al solicitar otra hipoteca o cualquier otro trámite.

    ¿Debería hipotecar mi casa? – Ventajas y desventajas

    Un debate que siempre ha existido con respecto a las hipotecas, es sobre si deberíamos o no hacerlo. Por eso, te mostraremos qué ventajas y desventajas tiene cada una.

    Ventajas de hipotecar mi casa

    Hipotecar nuestra casa o inmueble trae consigo beneficios a nivel económico, tales como:

    1. Aumenta nuestro poder adquisitivo de manera exponencial, ya que estos montos suelen ser de grandes cantidades.
    2. Le da más valor a nuestra casa ya que sabemos que, ante cualquier situación difícil o necesaria, está la opción de pedir una hipoteca.
    3. Es fácil de solicitar a un banco, necesitando únicamente el título de propiedad a nuestro nombre y recibiendo respuesta en pocas semanas.

    Desventajas de hipotecar mi casa

    Si bien las ventajas de hipotecar son considerables, las desventajas van a la par, ya que nos afecta de la siguiente manera:

    ¡Mira también este artículo recomendado!Como sacar recibo por honorariosComo sacar recibo por honorarios
    1. Agrega otra deuda a las que ya podamos tener, condicionando parte del monto de la hipoteca a pagar.
    2. Evita que podamos vender nuestra casa hasta no haber pagado la hipoteca en su totalidad.
    3. Si no cumplimos con el pago, el banco puede tomar de manera forzosa nuestro hogar.

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad