Como saber mi historial crediticio

Como saber mi historial crediticio

Se le conoce como historial crediticio al registro llevado por alguna entidad, la cual tiene como objetivo recolectar las deudas y pagos hechos en un sistema bancario.

Nuestro historial crediticio es de gran importancia a nivel financiero, por lo que debemos comprobar su estado cada cierto tiempo. Por eso, aquí te enseñaremos cómo lograrlo en sencillos pasos.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿De qué manera puedo revisar mi historial crediticio en internet?

    En el caso de Perú, la entidad principal que recoge esta información es la Superintendencia de Banca y Seguros, ofreciendo sus servicios totalmente gratuitos.

    Aunque tiene mucha información esta entidad, algunas compañías privadas pueden facilitar este proceso. Sin embargo, existe la posibilidad de que nos cobren un monto extra por hacerlo.

    Ya sea que revisemos a través de la SBS, o una compañía privada, el proceso es realmente rápido. A su vez, solo tendremos que dar nuestro DNI y revisar en sus páginas web.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Para qué sirve una declaración jurada de domicilioComo llenar una declaración jurada de domicilio

    ¿Qué datos puedo ver en mi historial crediticio?

    Al entrar a nuestro historial crediticio debemos ser capaces de ver mucha información, la cual es entregada a la entidad financiera que necesite evaluarnos.

    Por colocar un ejemplo, aquí vemos los créditos que hemos solicitado, sí los debemos, cuánto hemos pagado, información personal, domicilio, etc.

    En el caso de algunas entidades podremos ver nuestra calificación, la cual se expresa en buena, riesgo medio y riesgo alto. Asimismo, cada una de estas puntuaciones tienen sus consecuencias en nosotros.

    ¿Cuáles son las ventajas de tener un buen historial crediticio?

    Sin duda el sistema bancario nos recompensa por ser responsables con nuestros pagos, ofreciéndonos una serie de ventajas de crédito tales como:

    1. Al momento de solicitar un préstamo la aprobación será mucho más rápida, ya que existe una confianza previa por nuestro cumplimiento de pago.
    2. Las tasas de interés serán mucho mejores para nosotros, ya que el banco no tiene un gran riesgo al darnos un préstamo.
    3. Podemos obtener distintos tipos de créditos, los cuales aumentan nuestras opciones a tomar. Asimismo, estos pueden ser para obtener un carro, vivienda, viajes, etc.
    4. Con cada punto positivo que sumemos, tenemos la oportunidad de optar por préstamo de cantidades mayores, manteniendo mejores condiciones que otras personas.

    Es por estas grandes ventajas que muchas personas se preocupan por mantener un buen historial crediticio.

    De qué manera puedo revisar mi historial crediticio en internet

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Qué son los arbitrios y para qué sirven?Arbitrios

    ¿Qué pasa si tengo un mal historial crediticio? – Desventajas

    Si nos hemos atrasado en el pago de nuestros créditos, tenemos deudas con varias instituciones y no contamos con un buen poder adquisitivo, estamos en problemas.

    A nivel financiero un mal historial crediticio tiene consecuencias, las cuales te mencionaremos de forma breve.

    1. Es casi imposible recibir un préstamo, quedando esta herramienta financiera fuera de nuestro alcance hasta un nuevo aviso.
    2. Todos los bancos comparten esta información, por lo cual quedamos limitados de hacer acciones en otros bancos.
    3. A la hora de alquilar o pedir un servicio, el mal historial crediticio hará que sea imposible lograrlo, ya que nuestra fama no es la mejor a nivel económico.

    Aunque no parezcan muchas, las consecuencias que traen a nuestra vida financiera son gravísimas, bajando por mucho nuestro poder adquisitivo y monetario.

    Consejos para mejorar nuestro historial crediticio

    En caso de tener un mal historial crediticio, existe una solución para todo, así que no debemos preocuparnos. A continuación, te daremos algunos consejos para mejorar tu historial crediticio.

    1. Aumentar nuestra capacidad de pago es un punto de arranque, ya que con esto podemos aumentar el puntaje de nuestro historial crediticio.
    2. Optar por préstamos de cantidades pequeñas de dinero, construyendo desde cero nuestro historial crediticio.
    3. Pagar nuestras deudas, aunque sea tarde es una buena forma de limpiar el historial crediticio, siendo mucho mejor que no pagar lo que debemos.

    Si seguimos estas tres recomendaciones a la vez, con el pasar del tiempo tendremos un buen historial crediticio, estando listos para solicitar créditos sin problema.

    ¿Puedo optar por un préstamo con un mal historial crediticio?

    Por suerte si podemos lograrlo, solo tenemos que solicitar un préstamo con garantía de inmueble. Gracias a la garantía que tenemos, es muy probable que aprueben el préstamo.

    ¡Mira también este artículo recomendado!En cuanto tiempo prescribe una deuda en InfocorpEn cuanto tiempo prescribe una deuda en Infocorp

    Esto permite que podamos pagar nuestras deudas y hacer compras necesarias. Además, las condiciones de este tipo de préstamos suelen ser beneficiosas para nosotros.

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad