Autovaluo
El autovalúo o impuesto predial, es realizado sobre bienes alrededor de todo Perú, funcionando para calcular impuestos municipales que tienen una base imponible.
Si no sabes cómo hacer un autovalúo, te mostramos de qué manera lograrlo y todo sobre este impuesto.
Todos los organismos municipales en Perú tienen que valorar todos los inmuebles, así sea un monto estimado. No obstante, en la mayoría de casos el valor impuesto por el municipio es menor al real.
Esta situación puede ser ventajosa, ya que los impuestos que tenemos que pagar son menores. Asimismo, con este proceso se calcula el Valor Total del inmueble promediando entre factores:
¡Mira también este artículo recomendado!

- El valor de los aranceles que tiene el terreno donde está nuestro inmueble ubicado.
- Otro factor importante a promediar, son los precios unitarios de la construcción. Del mismo modo, algunos de estos valores que son variables están sujetos a ser revisados.
- Por último, se aplica una depreciación al inmueble por antigüedad y el estado que tiene de conservación. A su vez, el municipio puede usar un ingeniero civil para llevarlo a cabo.
Luego de promediar los aportes que da cada factor, la municipalidad obtendrá el Valor Total del Autovalúo, calculando nuestros impuestos a partir de este.
Una declaración jurada de autovalúo es una documentación, que debe emitir a su nombre el propietario de un inmueble. Asimismo, en esta declaración jurada se mencionan características del inmueble como:
- El área total de terreno que tiene el inmueble.
- Cuánto es el área de construcción.
- El tipo de acabados que tiene este inmueble.
- Las instalaciones que tiene en la construcción.
Esta declaración jurada de autovalúo la hacen los inmuebles nuevos y al momento de modificarlo. De lo contrario, no estamos en la obligación ya que estos datos no habrán cambiado en lo absoluto.
Esto lo podemos saber rápidamente, debido a que el autovalúo se cobra a las personas que tienen un inmueble a su nombre. Si este es nuestro caso, entonces debemos informarnos sobre este impuesto.
¡Mira también este artículo recomendado!

Dado el caso contrario, no estamos obligados a pagar los impuestos del autovalúo, lo cual hace que no gastemos tanto dinero en el pago de impuestos.
Claro que sí, en el caso de algunos movimientos quedan exonerados de hacer pago del autovalúo e incluso otros impuestos, siendo tales excepciones:
- Las primeras instituciones libres de pagar el autovalúo son las religiosas y benéficas. De igual manera, este tipo de instituciones no pagan ningún tipo de impuestos.
- En el caso de organismos pertenecientes al gobierno y los cuerpos de seguridad, tampoco realizan este pago, reduciendo así costos para el servicio público.
- Lascasas de estudio universitarias y centros educativos, también se encuentran libres de pagar el autovalúo a su municipio.
- Si eres un pensionado con ingresos menores a 1UIT, quedas exonerado de pagar este impuesto y otros más, ya que el estado se solidariza con sus ciudadanos.
- En caso de tener alguna condición física como estar discapacitado y estar en pensiones por movilidad restringida, podemos solicitar al municipio una exoneración del autovalúo.
Estas son las únicas excepciones que existen, para los propietarios de un inmueble. Por eso, si perteneces a este grupo de excepciones y estás pagando el autovalúo, debes ir a la alcaldía para arreglarlo.
Para hacer el pago del autovalúo existen 4 fases del año, las cuales tienen una fecha límite para hacer este pago. A continuación, mencionamos estas 4 fases con fechas más detalladas.
- La primera de todas las fases ocurre a inicio de año, teniendo como fecha límite el 26 de febrero.
- Luego en el mes de mayo tendremos que pagar nuestro impuesto en el último día hábil del mes.
- Para agosto también tenemos oportunidad hasta su último día hábil.
- Finalmente, en noviembre debemos hacer este pago de nuevo, haciéndolo antes del último día hábil de este mes.
Tendremos que ser cuidadosos de calcular con exactitud estas fechas, ya que de no cancelar nuestros impuestos a tiempo nos puede traer serias consecuencias.
¡Mira también este artículo recomendado!
