Arbitrios
Los arbitrarios también conocidos como arbitrios municipales, son impuestos los cuáles tienen como objetivo mantener los servicios del municipio.
Su pago es trimestral y tomando en cuenta los 3 meses de este período, también se le conoce como “trimestre”. A continuación, te enseñamos todo sobre los arbitrios.
Los arbitrios de un municipio se determinan por la magnitud de sus servicios públicos, el cual se toma en cuenta a la hora de cobrarlos. Asimismo, estos arbitrios cubren servicios como:
- Limpieza de los espacios públicos, lo cual incluye: las veredas, espacios públicos, recolección por parte del aseo urbano y limpieza de las vías.
- Mejora y mantenimiento de los parques públicos, habiendo de por medio jardineros, electricistas y proyectos de construcción que renueven la plaza.
- De los arbitrios, los cuerpos de seguridad pública sacan su financiamiento, incluyendo el servicio de emergencias y la seguridad del ciudadano.
Todos estos son servicios que usamos en nuestro día a día, por lo que tenemos que pagarlos para continuar disfrutando de estos en nuestra ciudad sin problemas.
Un dato que no hemos mencionado sobre los arbitrios, es que solo cierto tipo de personas tienen que pagarlos. No obstante, este tipo de personas son todas aquellas que tienen un inmueble.
¡Mira también este artículo recomendado!

Este inmueble debe estar ubicado dentro del municipio que cobra sus arbitrios trimestrales. Por otro lado, si queremos ahorrar un poco de dinero, podemos pagar por adelantado los arbitrios.
Para muchos municipios, el pago de arbitrios con antelación nos ofrece un descuento al hacerlo. Debido a que el municipio se beneficia por tener más capital en sus arcas.
Al momento de pagar nuestros arbitrios, tenemos variedad de métodos para lograrlo sin problema alguno. A continuación, mencionamos todos los métodos de pago:
- Hacerlo desde la sede de cualquier banco principal de Perú, confirmando nuestros datos y realizando este movimiento bancario sin mucho problema.
- Usando dinero en efectivo, el cual podemos hacer entrega en las sedes del Servicio de Administración Tributaria de Lima.
- Este organismo también cuenta con la posibilidad de pagar con una tarjeta de débito o crédito. De igual manera, este tipo de opción es la más segura, ya que no manejamos efectivo.
- Mediante la página web del SAT, ingresamos y seleccionamos donde dice “deuda de arbitrios municipales”, donde luego escogemos el banco con el cual hacer esta transferencia.
Si queremos saber con exactitud cuánto dinero tenemos que pagar en arbitrios, podemos consultar a través de la página web del SAT, obteniendo el monto en pocos momentos.
Por otro lado, las oficinas del banco pueden encontrarnos cuánto dinero debemos cancelar en arbitrios.
¡Mira también este artículo recomendado!

Si dejaste pasar el pago de los arbitrios, esto trae grandes consecuencias para nosotros. Por eso, en los siguientes puntos te explicaremos qué sucede.
- Al tener deudas con la municipalidad, nuestro historial crediticio se verá afectado en gran manera por la morosidad en el pago de un servicio público.
- No podremos obtener préstamos hasta que no mejore la situación, ya que la falta de confianza nos podrá cerrar muchas puertas.
- Con el pasar del tiempo la deuda continuará aumentando, haciendo más difícil que podamos pagarla fácilmente.
Para evitar estos problemas, debemos ser conscientes de la deuda que tenemos con la municipalidad, evitando acumular estos problemas a largo plazo.
En efecto, sobre todo si tenemos un inmueble en la municipalidad de esta ciudad. No obstante, debemos estar registrados por Migración para pagar a la ciudad.
En primera instancia, el dueño debe ser quien pague lo que debe por su cuenta al municipio, ya que el inmueble se encuentra registrado a su nombre.
A pesar de esto, en las rentas ya viene integrado este monto para cubrir el gasto que tuvo el dueño al pagar los arbitrios municipales de su bien en renta.
No obstante, nunca está de más calcular y comprobar que la suma de nuestra renta y el pago de arbitrios coinciden, reduciendo la posibilidad de ser estafados.
¡Mira también este artículo recomendado!
