Agente inmobiliario Perú
El sector inmobiliario ha experimentado un aumento considerable en Perú en las últimas décadas, es por eso que algunos consideran que ser un agente inmobiliario puede ser un oficio rentable.
Muchos se preguntan acerca de la verdadera rentabilidad de este sector, quieren saber si realmente merece la pena incursionar en el mismo. Si eres parte de este grupo de personas, bienvenido, aquí conocerás en detalle lo que hace un agente inmobiliario y cómo puedes llegar a ser uno de estos profesionales.
Los agentes inmobiliarios son esos profesionales al que acude cualquier persona que necesite vender, comprar o alquilar una propiedad, si tienes un terreno, apartamento, local comercial o industrial y deseas sacar provecho del mismo, entonces el agente inmobiliario puede ayudarte.
Básicamente estos profesionales son los encargados de realizar todos los trámites que involucran la compra, venta o alquiler de un inmueble.
¡Mira también este artículo recomendado!

En la Ley 29080, queda establecido que un agente inmobiliario debe estar registrado en la web del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En caso de que realmente estés interesado en esta profesión, debes tener presente los requisitos que se solicitan en Perú para que puedas cumplir las funciones de un agente inmobiliario:
- En primer lugar debes tener un comprobante que avale que has aprobado algún curso en especialización de agentes de servicios inmobiliarios. Dicho curso debe haber sido impartido por una institución que tenga la autorización del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- También necesitas contar con un certificado de antecedentes penales actualizado.
- Copia del RUC y del DNI.
Básicamente todos estos recaudos deberás presentarlos para poder realizar el formulario de Inscripción en el Registro del Agente Inmobiliario.
Tan pronto como tramites el FIR o mejor dicho el Formulario de Inscripción en el Registro del Agente Inmobiliario, se agregará a este tu domicilio. Todo esto será necesario para que puedas hacer efectivamente el proceso de tramitación del Código de Agente Inmobiliario.
¡Mira también este artículo recomendado!

Dicho código te permitirá desempeñar funciones de agente inmobiliario dentro de la legalidad.
Ya sabes que necesitas tramitar el FIR y obtener un código de agente inmobiliario, pero si no tienes idea de cómo completar el proceso de inscripción en el Registro de Agentes Inmobiliarios del Perú, a continuación te comentamos cómo lograrlo:
Si eres una persona natural, los recaudos que debes presentar son:
- Haber llenado debidamente el FIR.
- Copia del certificado de estudios obtenido tras terminar el curso de agente inmobiliario.
- Declaración jurada en la que se estipula que el agente en cuestión está en pleno goce de sus derechos civiles.
- DNI y RUC, copia simple de ambos documentos.
- Certificado de antecedentes penales, el mismo ha de ser expedido por el Registro Nacional de Condenas. En dicho certificado se debe dar constancia de que el agente en cuestión no tiene ningún tipo de condena registrada.
- 2 fotografías, estas no deben tener alteraciones, han de ser con fondo azul y el tamaño es tipo pasaporte.
- Formulario de Inscripción en el Registro del Agente Inmobiliario
- DNI y RUC, copia simple de ambos documentos, estos deben ser del representante legal de la empresa.
- DNI de los entes inmobiliarios que vayan a ser inscritos.
- Certificado de vigencia de persona jurídica que no tenga una antigüedad superior a 30 días.
- Fotocopia de los contratos y comprobantes de estudio de todos los que se inscribirán.
- Certificado de antecedentes penales.
Una vez que se cuente con los recaudos, se continúa con el proceso de inscripción:
- Es necesario presentar la documentación pertinente en la Oficina de Gestión Documentaria y Archivo de VIVIENDA.
- Si los interesados se encuentran en el interior del país, entonces deberán enviar la documentación por correo certificado.
- En un plazo no mayor a 5 días se informara a los interesados si alguno de los documentos no cumple con lo establecido y estos deberán subsanar el problema en máximo 10 días.
En 3 días hábiles deberá haberse completado el proceso de inscripción en cuestión.
¡Mira también este artículo recomendado!
